Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como distribución

3. Instalar GNU/Linux

Aún recuerdo aquellos tiempos en los que me iniciaba con GNU/Linux, específicamente con la distribución de Mandrake creo que era la 7. Que duro fue empezar, sobre todo porque casi no se hallaba documentación en internet (y en español específicamente), eso de los blogs todavía no se conocía, la instalación aunque era gráfica y asistida cuando tratabas de utilizar el sistema generalmente fallaba o el video o el sonido y tenías que meterle la mano al xorg.con de la carpeta X11 ¡un gran desconocido! y ni se diga con lo de las impresoras. Esos momentos "difíciles" por los que yo pase seguramente lo vivieron muchos otros y sentíamos que no valía complicarnos la vida de esa forma sabiendo que existía otro sistema que no era sino darle siguiente, siguiente y te hacía todo. Considero que eso alejo a muchos del mundo GNU/Linux, pero estábamos los que realmente queríamos aprender y muchos de ellos aportaron a este sistema convirtiendo hoy en día la instalación del 99% de las distribucio...

1. Distribuciones Linux

Seguramente una de las primeras preguntas que se hace alguien que está a punto de querer conocer el mundo de GNU/Linux es: ¿y cuál linux instalo? Pues bien, existe un gran número de distribuciones (variantes) del sistema operativo GNU/Linux que tienen diferente enfoque (aunque el 95% de ellas cumplen con lo básico); algunas de ellas vienen diseñadas especialmente para servidores como es el caso de Red Hat, CentOS, Open Suse, etc; algunas otras vienen para trabajo de oficina y desarrollo (la gran mayoría) otras vienen con un enfoque multimedia como son ArtistX, Musix, Mythbuntu, etc; otras a la seguridad... Como puedes ver, existe una amplia gama de distribuciones que te permiten escoger la que necesites. Así como existen una gran variedad de distribuciones (por algunos llamados sabores) y dependiendo de tu máquina encontrarás los instaladores para procesados tipo x86 o x64 o para 32bits y 64bits. Digamos que aún tienes ganas de instalarte un sistema Linux en tu pc pero temes elegir una...

Error en el Kernel de Linux!!

Al parecer dos investigadores se toparon con un error en el kernel Linux el cual estaba quietecito desde el año 2001 y que se ha pasado a las diferentes versiones que salen del kernel. El error parece que facilita ganar privilegios de control sobre una máquina que tenga GNU/Linux instalado. Uno de los responsables del estudio es Julien Tinnes, quien ha revelado en su blog los detalles del descubrimiento, que afecta a la forma en la que Linux trata algunos protocolos y los punteros a NULL que pueden darse en ciertas situaciones. ¿Pero qué signifca esto??? Pues que un atacante puede explotar la vulnerabilidad muy fácilmente. La buena noticia es que el fallo ya ha sido corregido por Linus Tovalds, y pronto estará disponible en los sistemas de actualización de las distintas distribuciones disponibles en el mercado. Vaya errorcito con el que convivimos!!! Fuente: MyComputer

Linux Livecd

Si eres usuario windows y te han hablado un montón sobre las ventajas de usar Linux, pero aún te da temor pasarte definitivamente y aún así quieres probar uno de los sabores de GNU/Linux; entonces te recomiendo esta web que te da una breve información sobre la distribución y si se encuentra en versión live (que la puedes ejecutar desde un cd o usb sin afectar tu sistema operativo actual) o no. Miralo en EspacioLinux