Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fedora

1. Distribuciones Linux

Seguramente una de las primeras preguntas que se hace alguien que está a punto de querer conocer el mundo de GNU/Linux es: ¿y cuál linux instalo? Pues bien, existe un gran número de distribuciones (variantes) del sistema operativo GNU/Linux que tienen diferente enfoque (aunque el 95% de ellas cumplen con lo básico); algunas de ellas vienen diseñadas especialmente para servidores como es el caso de Red Hat, CentOS, Open Suse, etc; algunas otras vienen para trabajo de oficina y desarrollo (la gran mayoría) otras vienen con un enfoque multimedia como son ArtistX, Musix, Mythbuntu, etc; otras a la seguridad... Como puedes ver, existe una amplia gama de distribuciones que te permiten escoger la que necesites. Así como existen una gran variedad de distribuciones (por algunos llamados sabores) y dependiendo de tu máquina encontrarás los instaladores para procesados tipo x86 o x64 o para 32bits y 64bits. Digamos que aún tienes ganas de instalarte un sistema Linux en tu pc pero temes elegir una...

Instalar/desinstalar software en GNU/Linux

Uno de los temores de los usuarios que quieren dar el paso hacia Linux es que han escuchado de la cantidad de comandos de consola que se manejan en este sistema operativo para hacer casi todo. Pues bien, si tu no eres un usuario avanzado de sistemas operativos y sólo te interesa hacer documentos, jugar, navegar, escuchar música y cosas como esas no necesariamente tienes que hacer uso de la consola de GNU/Linux, muchas cosas las puedes hacer como siempre las has hecho, desde una ventana. Dependiendo de la distribución seleccionada ( Ubuntu , Fedora , Mandriva , Suse , etc) cada una tiene su tipo de paquete base (deb, rpm) y su comando desde consola también varía un poco, pero gráficamente la diferencia es poca; buscas algo similar a un panel de control y allí seguramente hallarás sin mayor dificultad algo que te indique la instalación/desinstalación de software o repositorios, lo abres seleccionas el paquete su acción y listo (no tienes que reiniciar la computadora para poder usarlo in...