Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sistema operativo

Bug en kernel en el kernel de Linux

Un error en el kernel de linux que ya llevaba buen tiempo sin ser descubierto (posiblemente desde la aparición del kernel 2.6 del 2003) fue corregido recientemente. El bug consiste básicamente en la posibilidad de escalamiento de privilegios de clientes X que llevan al servidor a un desbordamiento de pila. El problema fue descubierto por Rafal Wojtczuk del Invisible Things Lab (ITL) mientras trabajaba sobre el sistema operativo Qubes; ITL's basado en la virtualización y enfocado en la seguridad de los sistemas operativos. Joanna Rutkowska CEO de ITL's describe la falla en el blog de la compañía y Wojtczuk ha publicado un documento en formato PDF el 17 de agosto donde expone con más detalle el bug. En este documento, reporta que 17 de junio encontraron el problema en el x.org y estimaron que para el 20 de junio ya estaría solucionado; sin embargo no fue sino hasta el 13 de agosto que realmente se dio la solución. Este reporte tuvo que ser adecuado a las políticas de Linux-ker...

Kernel release: 2.6.36-rc1

Nueva versión de Kernel (2.6.36-rc1). Archivos adicionados: 1288 Archivos cambiados: 8598 Archivos removidos: 307 Líneas adicionadas: 562842 Líneas modificadas: 958281 Líneas eliminadas: 613846 Más información en www.kernel.org

Iniciando con Linux

Para todos aquellos usuarios que ya instalaron su versión de GNU/Linux y ahora quieren aprender cómo usarlos, la web de Lineup ha preparado una serie de ayudas que pretenden iniciar al usuario común en el uso de este maravilloso sistema operativo. Te invitamos entonces a seguir este blog .

Linux Livecd

Si eres usuario windows y te han hablado un montón sobre las ventajas de usar Linux, pero aún te da temor pasarte definitivamente y aún así quieres probar uno de los sabores de GNU/Linux; entonces te recomiendo esta web que te da una breve información sobre la distribución y si se encuentra en versión live (que la puedes ejecutar desde un cd o usb sin afectar tu sistema operativo actual) o no. Miralo en EspacioLinux

Instalar/desinstalar software en GNU/Linux

Uno de los temores de los usuarios que quieren dar el paso hacia Linux es que han escuchado de la cantidad de comandos de consola que se manejan en este sistema operativo para hacer casi todo. Pues bien, si tu no eres un usuario avanzado de sistemas operativos y sólo te interesa hacer documentos, jugar, navegar, escuchar música y cosas como esas no necesariamente tienes que hacer uso de la consola de GNU/Linux, muchas cosas las puedes hacer como siempre las has hecho, desde una ventana. Dependiendo de la distribución seleccionada ( Ubuntu , Fedora , Mandriva , Suse , etc) cada una tiene su tipo de paquete base (deb, rpm) y su comando desde consola también varía un poco, pero gráficamente la diferencia es poca; buscas algo similar a un panel de control y allí seguramente hallarás sin mayor dificultad algo que te indique la instalación/desinstalación de software o repositorios, lo abres seleccionas el paquete su acción y listo (no tienes que reiniciar la computadora para poder usarlo in...