Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como factura linux

Kubuntu sin sonido (Salida Boba), no toma la tarjeta de sonido. SOLUCIONADO

Me sucedió que queriendo configurar el micrófono de mi portátil para crear otro capitulo de un videotutorial de Boa-Constructor con Python me tire el sonido de la máquina después de compilar un paquete alsa de una fuente no oficial. Lo cierto del caso es que el chistecito me llevo 3 días para encontrar la solución. Estos son algunas referencias para que (si tienes el problema) no pierdas mucho tiempo: Máquina: Acer-Aspire 4535 Audio Device: ATI Technologies Inc SBx00 Azalia (Intel HDA) y ATI Technologies Inc RS780 Azalia controller (seguramente aplica para otros pc con otras referencias) Sistema Operativo: kubuntu 10.10 1. Entra al Synaptic y elimina todos los linux-headers que tengas y deja el último (el más reciente) de ser posible solo generic no generic-pae (yo deje el 2.6.35-28-generic) 2. Ingresa como root a /boot/grub 3. Hazte una copia de respaldo del archivo grub.cfg y edítalo colocando en la sección ### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ### el bloque de tu linux header. Ejempl...

OpenIndiana para los seguidores de OpenSolaris

OpenIndiana una distribución que de una u otra forma le dará continuidad al sistema operativo OpenSolaris. Fue concebido durante el período de incertidumbre tras la adquisición Sun Microsystems por parte de Oracle. Todo esto se ha gestado después de ver como Oracle "dejara de lado" las actualizaciones de la distribución OpenSolaris, algo que ya no es raro en todo lo que toca Oracle y que de una u otra forma no le produce grandes beneficio$. Tocará esperar a que no nos pase lo mismo con el motor de base de datos MySQL , pero por si las moscas será bueno ir mirando y aprendiendo otros lenguajes como por ejemplo Postgresql . Mejor estar listos que ser desagradablemente sorprendidos. OpenIndiana es parte de la Fundación Illumos , y proporciona una verdadera alternativa de código abierto para la comunidad de código de Solaris 11 y Solaris 11 Express, con un modelo de desarrollo abierto y con plena participación de la comunidad. La gran diferencia de este sistema respecto de su...

TryPython, interprete y tutorial interactivo

Volviendo al tema de los IDE online hoy he encontrado el TryPython que además de ser un IDE online para Python también presenta un tutorial interactivo el cual viene dividido en 5 partes, cada parte presenta un pequeño texto descriptivo y un ejemplo que se puede ejecutar en la ventana del lado derecho. Al final de las lecciones de Python presenta el tutorial de IronPython que hasta el momento está hasta la segunda parte: Parte 1 1. Introduction 2. Numbers 3. String 4. Lists 5. First Steps Towards Programming 6. if Statemments 7. for Statemments 8. The range function 9. Loops, break, continue and else 10. Pass statemments Parte 2 11. Defining functions 12. Function default argument values 13. Keyword Arguments 14. Function Argument Lists and Lambdas 15. Function Documentation Strings 16. Data Structures. More on Lists 17. Using List as Stacks and Queues 18. Functional Programming Tools 19. List Comprehensions 20. The del Statement Parte 3 21. Tuples, Sequences and Sets 22. Dictionar...

Videotutorial de Python y de wxPython

Para aquellos que se inician en el mundo de la programación y que se han apostado por aprender Python, existe una gran cantidad de material como manuales, tutoriales, etc. En esta ocasión les presento una serie de video tutoriales que encontre en YouTube cuyo autor ha creado un canal con el nombre de thenewboston . Python Programming Tutorial , consta de 44 lecciones que cubre una gran cantidad de temas iniciando por la instalación y terminando en la instalación de la librerías wxPython . Aunque los video tutoriales se encuentran en idioma inglés son fáciles de seguir y de entender ya que cada video tutorial va acompañado de buenos ejemplos. En los videos tutoriales se utiliza la versión 2.6.1 de Python. Esta es la temática de cada lección: 1. Installing Python 2. Numbers and Math 3. Variables 4. Modules and Function 5. How to save your programs 6. Strings 7. More on Strings 8. Raw input 9. Sequences and list 10. Slicing 11. Editing sequences 12. More list functions 13. Slicing lis...

PyCharm 1.0 Beta, nuevo IDE para Python y Django

PyCharm es un IDE de programación nuevo para Python y Django; actualmente se encuentra en la versión 1.0 Beta. La empresa creadora de este IDE que cuenta con amplia experiencia en este nicho es Jetbrains , autora de los ide IntelliJ (IDE para Java) y RubyMine (IDE para Ruby y Rails). PyCharm IDE ofrece un sistema con autocompletado y resaltado de sintaxis para código Python, HTML, CSS, JavaScript, templates de Django, etc. PyCharm se acerca cada vez más a su versión final y Jetbrains está invitando a probar su IDE y enviar sus anotaciones con el fin de mejorar o solucionar las posibles fallas que sean encontradas. Lo malo es que no es gratis, en su página web se ofrece un trial de 45. Lo bueno es que viene para las plataformas Linux, Windows y Mac OS X. Su archivo pesa aproximadamente 66Mb y requiere Python 2.3 o superior. No se qué piensen otros aficionados como yo a Python, pero teniendo tantos IDE's gratis y tan buenos como para comprar uno, la verdad no se, sin embargo es...

PostgreSQL 9.1 Alpha 1 Disponible

Los desarrolladores de PostgreSQL han liberado la versión alfa de PostgreSQL 9.1 con varias características importantes agragadas ya en el desarrollos de la versión 9.0. PostgreSQL 9.0 Hace poco se hizo disponible como una versión candidata. Entre los cambios, las sentencias SQL ahora pueden hacer referencia a otras columnas sin que éstas estén dentro de la cláusula GROUP BY, esto siempre y cuando la cláusula GROUP BY al menos haga referencia a las llaves primarias, lo que debería simplificar la formación de las sentencias SQL más compleja cuando existe gran cantidad de colunmnas. También se ha añadido la función "CREATE TABLE IF NOT EXISTS", útil para escribir scripts para iniciar una base de datos. Un cambio importante, con algunas ramificaciones potenciales, es la variación de standard_conforming_strings a "on"; los desarrolladores advierten que este es una incompatibilidad importante con versiones anteriores, "ya que puede romper las aplicaciones de incau...

Buscar y borrar archivos al mismo tiempo

En mi trabajo me asignaron como tarea la creación de un cron para el respaldo de algunos archivos y el borrado de otros. La tarea del cron no presentaba ninguna complicación, lo interesante de la tarea surge cuando debo el cron debe localizar unos archivos (logs) que se genera un aplicativo instalado en el servidor y que deben ser borrados para liberar espacio conservando únicamente los últimos 3 días. Esta tarea se empezó a llevar de forma manual hasta que me dí a la tarea de buscar en internet alguna herramienta que de una u otra forma me permitiera automatizar dicho proceso y no tuve que buscar mucho, encontre un comando que en conjunto con otras instrucciones me permitió hacer lo que andaba buscando. El comando no es otro más que el find y esto fue lo que hice. La instrucción implementada fue esta: [abc@home]$ find /opt/sfs/logs -type f ( ! -name '*tar' -a ! -name 'bk_*' ) -atime +3 -exec rm {} \; Lo que hace dicha instrucción es busque y borre de la ruta /opt/sfs...

AbanQ Software ERP de código Libre

AbanQ (antes FacturaLUX) es un software pensado especialmente para PYMEs (Pequeñas Y Medianas Empresas); te permite crear soluciones rápidas y personalizables para la gestión y administración de tu negocio. Te proporciona un marco de trabajo optimizado y estable para el desarrollo de soluciones tanto para la gestión comercial como para las finanzas o administración. Este sistema que fue conocido inicialmente como FacturaLux ha avanzado bastante en su desarrollo y presentación del producto así como en su funcionalidad, siendo ahora un software de gran estabilidad. AbanQ software libre con énfasis en los sistemas ERP posee versiones para las plataformas Linux, Mac y Windows, tiene versiones libres y versiones de pago especialmente algunos módulo que no se incluyen con la versión libre. AbanQ es reconocido por la OSDN (Open Source Development Network); en la página web del proyecto encontrarán el software libre para la descarga así como los respectivos manuales para el uso del software...