Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tutorial

Cómo Crear un Formulario de Login con Flask y Bootstrap

  Introducción En este tutorial, aprenderás a crear un formulario de login con Flask y Bootstrap, dos herramientas poderosas para el desarrollo web. Además, exploraremos cómo asegurar tu formulario de login para proteger los datos de los usuarios. Paso 1: Instalación de Flask Para comenzar, asegúrate de tener Python instalado en tu sistema. Luego, instala Flask con el siguiente comando: Copiar código pip install Flask Paso 2: Configuración del Proyecto Crea un directorio para tu proyecto y un entorno virtual: Copiar código mkdir flask_login cd flask_login python -m venv venv source venv/bin/activate # En Windows usa: venv\Scripts\activate Paso 3: Estructura del Proyecto Organiza tu proyecto con la siguiente estructura: Copiar código flask_login/ │ ├── app/ │ ├── static / │ │ └── styles.css │ ├── templates/ │ │ └── login.html │ ├── __init__.py │ └── routes.py │ ├── venv/ ├── .gitignore └── run.py Paso 4: Creación de Archivos Básicos Crea los archivos necesarios ...

Video tutorial No. 5, Cambiar Foco

El objetivo de este video tutorial es aprender a capturar las teclas presionadas en python mediante el uso del KeyCode; para ello se crea un pequeño formulario con dos campos de texto en el que se muestra como al presionar las teclas enter o tab el foco cambia al siguiente control.

Boa Constructor, Tutorial No. 4, "Cálculo Simple"

En este tutorial de Python con Boa Constructor se construye un formulario en cual utilizamos dos textbox denominados txt_num1 y txt_num2, un combobox al cual llamamos cmb_operacion, una statictext (lb_resultado) y un botón (bt_resultado). Se busca que el usuario ingrese un número en cada uno de los textbox, que seleccione el tipo de operación del combobox (suma, resta, multiplicación o división) y que al pulsar el botón el resultado sea mostrado en statictext (lb_resultado). El código fuente viene con las validaciones de números para los textbox y con el de división por cero. Lo puedes descargar haciendo clic aquí . Como siempre espero sus comentarios.... Boa Constructor, Tutorial No. 4, "Cálculo Simple" from Manuel Gonzalez on Vimeo .

Tutorial de Python con Boa Constructor

Hoy retomo nuevamente el tutorial de Boa Constructor que hace algún rato inicie y que por motivos de trabajo abandone, ahora espero ser más juicioso y sacar algo de tiempo para llevar a feliz término este tutorial, con la diferencia que esta vez será sólo de Boa (luego y dependiendo de qué tanto sean vistos estos tutoriales de Python con Boa, haré el de Gambas que es completamente desde Linux) y el método utilizado será el de video tutoriales que iré subiendo a Vimeo ya que permite más tiempo de duración. Aquí pues, el primero video tutorial de Python con Boa Constructor el cual trata sobre los elementos que se requieren para empezar y muestra como se instalan cada uno de los componentes, algo de verdad muy fácil. Espero los comentarios y sugerencias para mejorar el contenido de los video tutoriales. Boa Constructor, Tutorial No. 1 from Manuel Gonzalez on Vimeo .

Tutorial de BOA-CONSTRUCTOR vs GAMBAS

Hoy inicio un nuevo tutorial donde aprenderemos algunas cosas básicas de los IDE para Python (Boa Constructor) y Basic (algo como Visual Basica para Linux pero mejor). ¿Qué pretendo con este tutorial simultaneo? Pues la verdad varias cosas: - Mostrar estas dos herramientas de programación libres que podemos encontrar en entornos linux. - Mostrar la diferencia entro los dos lenguajes de programación para que el usuario saque sus propias conclusiones. - Y la MAS IMPORTANTE, ganar un poco de dinero con sus clics en la publicidad de google (creo que es ilegal hacer esto pero bueno) como muestra de agradecimiento por tomarme un poco de mi tiempo libre para compartir este conocimiento el cual por supuesto puede ser enriquecido con sus valiosos aportes. Que no pretendo: - Demostrar cuál de los dos lenguajes de programación es el mejor; personalmente ambos me gustan, por eso hago este tutorial. Entre más clic más lecciones y ejemplos. :) Otra forma en que puede contribuir además de los clics ...

Tutorial de OpenOffice

OpenOffice es una suite de ofimática de software libre y código abierto de distribución que gratuita que viene preinstalada con casi todas las distribuciones de GNU/Linux (algunas versiones live también la incluyen) y que permite ser descargada para otras plataformas incluyendo la de Windows. Con OpenOffice puedes hacer los mismo y hasta más que con otras suites que son de pago, OpenOffice guarda sus archivos en formato nativo OpenDocument (norma I SO 26300 ) y exportar a formato PDF con gran facilidad y sin software adicional, pero también te permite almacenar o recuperar archivos en otros formatos para aquellos que se resisten al cambio. OpenOffice se compone de: Writer , procesador de texto. Calc , hója de cálculo con gran cantidad de funciones, definición de series gráficas, etc. Impress , programa de presentaciones, incluye la opción para exportar las presentaciones en formato SWF. Base , programa de bases de datos, permite la edición de formularios e informes así como la conex...

Tutoriales, manuales de Python

¿Nuevo en Python? Es común ver en la lista de Python cómo llegan cada vez más usuarios que apenas incursionan en este maravilloso lenguaje de programación haciendo algunas preguntas siendo una de las principales la solicitud de un buen manual o tutorial para empezar con Python. Hoy listaremos algunos manuales y tutoriales que pueden servir de apoyo a estos nuevos usuarios de Python. - Introducción a la Programación con Python por Andrés Marzal e Isabel Gracia; lo encuentras en la página de Metodología y Tecnología de la Programación . Este manual/tutorial en formato PDF compuesto de 399 páginas aborda el tema de Python desde cero, repasa algunos conceptos básicos de programación que le permiten al no iniciado en ningún lenguaje tener unas buenas bases para aprender Python. Incluye el código fuente de lo ejercicios que podrás descargar desde su página. Muy recomendado. - Python para todos , escrito por Raúl González Duque. Tutorial altamente recomendado para todos los niveles, bast...

Lección 3

En esta lección crearemos un pequeño form que nos pedirá el nombre y la fecha de nacimiento y con estos datos calcularemos la edad y mostraremos un mensaje al pulsar un botón. Utilizaremos los controles Edit text y Date Picker; igualmente haremos algunos cálculos, repasaremos algo de las lecciones anteriores. LECCIÓN 3 Para esta lección crearemos una carpeta denominada nombre, igualmente crearemos un nuevo proyecto (File – New Project), seleccionamos WX_SDI_Python y guardamos el proyecto con el nombre de leccion3 dentro de la carpeta nombre. Cargamos el frame MyFrame haciendo doble clic sobre éste. Cambiamos su color de fondo, yo le he puesto un amarillo crema y como título de ventana le colocamos Mi lección No. 3. Hasta el momento todo es repaso de la lección No. 2. Antes de continuar, si deseamos que todos los controles que ubiquemos en el form tengan el mismo tipo y tamaño de fuente entonces procedemos de la siguiente manera: Clic en cualquier parte del form Luego, en la ficha propi...

Tutorial de VisualWx

Buscando y buscando nunca encontré un tutorial de VisualWx en español que me enseñara como hacer diferentes cosas, es por eso que me di a la tarea de crear uno propio. Si eres un iniciado en la programación y te topaste con Python porque de una u otra forma te enteraste de su potencia y facilidad y además te untaste un poco de este lenguaje aprendiendo a trabajar algunas cosas básicas como el print, el for, el if, etc; pero quieres hacer algo más “común” como un form con botones, cajas de texto, entre otras; has llegado al lugar indicado. Este tutorial pretende ser una guía básica para aquellos que apenas se inician en el maravilloso mundo de Python y que aún desconocen que se puede programar de forma visual. Requisitos para no perdernos en este tutorial: Saber qué es Python Conocimiento básico de Python (print, if, else, elif, for, while) con esto es suficiente para empezar. Conexión a internet (así sea lenta como la mía) o algún lugar de donde te puedas des...