Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como kde

5. El explorador de archivos

Así como existe en windows un explorador de archivos de igual forma puedes encontrar en GNU/Linux varias formas de "explorar" tus archivos y carpetas. En nuestro sistema operativo GNU/Linux existen diferentes exploradores de archivo según el entorno que estemos utilizando así (los más comunes): para Gnome (Nautilus), Xfce (Thunar), KDE (Konqueror y Dolphin). Con los exploradores de GNU/Linux podemos recorrer la jerarquía de directorios, navegar por internet, transferir ficheros, todas las operaciones posibles con archivos y, hasta ¡grabar CD's! Aquí tienes un video (en inglés pero fácil de seguir) de cómo trabajar con Nautilus: Pero si eres amante de los exploradores ortodoxos te tenemos el Midnight Commander para GNU/Linux el cual se invoca con el comando mc .

2. Entornos de Escritorio

Así como existen diferentes distribuciones de GNU/Linux existen también diferentes entornos de escritorio, que no son más que la forma "gráfica" en que vemos nuestra distribución. La mayoría de las versiones de GNU/Linux con entorno gráfico las puedes conseguir en al menos 2 de las versiones más comunes: el KDE y el Gnome; aunque algunas distribuciones también permiten tener instaladas uno varios entornos para que sean cargados al gusto del usuario. En el blog OpciónWeb tienes una lista de 10 entornos de escritorio, encabezado por el KDE y el Gnome cada uno también con su respectivo enlace a la web oficial. Claro, como son entornos gráficos algunos serán más livianos que otros. KDE Gnome

La nueva apariencia en KDE 4.3

Plasma es una herramienta de entorno de escritorio e interfaz de usuario que está presente en las nuevas versiones de KDE . Plasma no es más que la combinación del escritorio KDE con el gestor de widgets en un solo elemento. Aaron Seigo , uno de los desarrolladores de KDE muestra en un video las cada vez más llamativas mejoras que se verán en la versión 4.3 la cual se encuentra ya en fase beta y que no tiene nada que envidiarle a otros ambientes que venden preinstalados en los pc y que los usuarios muchas veces compran "a ciegas" porque no conocen otras alternativas (y mejores!!). El video se encuentra en inglés pero puedes contemplar la apariencia del escitorio.