Ir al contenido principal

Entradas

Código fuente lección No. 9

El programa http://www.mediafire.com/?mbjng1iszyp El Pdf del tutorial http://www.mediafire.com/?zmb2el4nvdb Las imaganes utilizadas para el tutorial http://www.mediafire.com/?tzvhumymw8n Todo en uno http://www.mediafire.com/?0jmznn10bf2

Leccion No. 9

Y hasta que por fin se hace realidad el tutorial No. 9 de python y wxpython con VisualWx. Bueno parece que comenzamos este año con la misma versión de VisualWx, al parecer o son muy pocas las donaciones o practicamente nulas, empezando por mi que ahora me encuentro buscando empleo... je de una vez la cuña... por si alguien sabe de un buen empleo :) Con el tutorial No. 9 se pretende que aprendamos sobre el manejo de formularios con pestañas/hojas/fichas de ahora en adelante yo las llamaré pestañas. El material que utilizaremos para este tutorial es el siguiente: - Una base de datos (yo la llame tutorial9) con la siguiente estructura: CREATE TABLE cargos ( id tinyint(3) unsigned NOT NULL auto_increment, cargo varchar(30) NOT NULL, asignacion int(6) unsigned NOT NULL, PRIMARY KEY (id) ) ENGINE=MyISAM DEFAULT CHARSET=utf8; CREATE TABLE empleados ( id tinyint(6) unsigned NOT NULL auto_increment, documento int(12) unsigned NOT NULL, nombre1 varchar(25) NOT NULL, nombre2 varchar(25) default ...

Ya casi vuelvo

Hola a tod@s. Primero ofrecer disculpas por el descuido con el blog al no tener publicados nuevas lecciones. Ahora estoy concentrado dándome un obligado descanso y buscando un buen empleo, pero aspiro en el mes de marzo iniciar nuevamente con la lección No. 9 cuyo tema será el de los controles o fichas u hojas o pestañas como lo quieran llamar.

Código fuente lección No. 8

Aquí se encuentra el código fuente de la lección No. 8 así como los demás archivos: http://www.mediafire.com/file/bqt01uyj2fi/L8.7z http://www.mediafire.com/file/2entlj4tykz/Leccion No 8.odt http://www.mediafire.com/file/qdnn1ndmym2/Leccion No 8.pdf http://www.mediafire.com/file/nmmytmzfyr1/ReportLab.pdf

Lección No. 8

Nuevamente retomaremos la lección 6 con sus últimas modificaciones, o sea, la de la Lección No. 7, con el fin de aprender a hacer reportes de dos tipos: en html para visualizar en el navegador y en formato pdf. Materiales para esta lección El material de la lección número 6 El ReportLab que lo encontramos en..... 2 iconos de 16x16 para el menú reporte html y reporte pdf Lección No. 8 Recuperamos la última modificación que reposa en la lección No. 7, creamos un menú denominado Reportes y debajo de éste se mostrarán las opciones: Formato html y Formato Pdf, agregamos los íconos para el menú. Algo parecido a esto es lo que debemos tener: Y sin más preámbulos vamos a programar el menú Formato html; creamos entonces una función (ya debes saber cómo crear una función para un menú, si no es así entonces te recomiendo que leas las lecciones anteriores) a la que denominaremos genera_html y este es el código: En la parte superior del código debemos colocar las librerías que vamos a utilizar, as...

Archivos y código fuente

Atendiendo la sugerencias de uno de los amigos que visitan mi blog he subido los archivos de las lecciones y el código fuente de las lecciones aquí en mediafire (dale clic para ir a mi espacio). Si quieres acceder una lección en particular te dejo los siguientes vínculos: Las lecciones http://www.mediafire.com/file/x4jmmkyyl54/tutorial python 1y2.pdf http://www.mediafire.com/file/zokmziimhnn/Leccion 3.pdf http://www.mediafire.com/file/jizcdzzfwu5/Leccion 4.pdf http://www.mediafire.com/file/mrgnzzlwjcz/L5.7z http://www.mediafire.com/file/mgzlggygxm1/L6.7z http://www.mediafire.com/file/yywfm1dtejo/L7.7z Las imágenes utilizadas http://www.mediafire.com/file/ggejxmqfqnz/imgs2.7z http://www.mediafire.com/file/2czywzzjtqy/imgs4.7z http://www.mediafire.com/file/on3l3jnoikz/imgs.7z

Lección No. 7

Hoy retomaremos la lección 6, la cual complementaremos con nuevos elementos que estudiaremos como las grillas, los estilos/comportamientos y mejoraremos el aspecto del menú. Materiales para esta lección No podemos hacer esta lección si no tenemos los materiales de la lección 6 ya trabajados, además de esto necesitaremos: – 3 iconos de 16x16 Abramos entonces nuevamente la carpeta donde se encuentra el proyecto anterior en mi caso denominada leccion6. Empecemos por hacer algunas cosas que olvide en la lección pasada como es el darle funcionalidad a la opción Terminar del menú principal. – Doble clic en el form MyFrame – Clic en la pestaña Menu – Clic en la opción Terminar – Clic en la Events – Clic en Component Event (botón E) En el evento EVT_MENU asignamos un nombre a la función, yo le he puesto full_salida. – Clic en la ficha Python (si estaba seleccionada esta ficha, debes entonces dar clic en la ficha Design y luego nuevamente en la ficha Pytho...