Ir al contenido principal

Recetas sencillas (fechas)

Obtener la fecha actual:

import datetime
hoy = datetime.date.today()
print hoy

Obtener fecha y hora:
import datetime
hoy = datetime.datetime.now()
print hoy

Obtener la fecha de mañana. La variable “hoy” contiene la fecha actual a esta puedes sumarle o restarle días utilizando “timedelta”:
import datetime
hoy = datetime.date.today()
manana = hoy + datetime.timedelta(days=1)
print manana

Con timedelta puedes calcular fechas para días, segundos, microsegundos, minutos, horas, semanas, milésimas de segundo. Timedelta recibe diferentes tipos de argumento, estos pueden ser un número entero, coma flotante, long, números positivos o negativos. Dentro de la función timedelta solo los días, segundos y microsegundos son almacenados; en cambio las semanas, horas, minutos y milésimas son normalizados y en caso de comas flotantes como argumento la fracción resultante de las operaciones es aproximada a microsegundos.

Para obtener la fecha de hoy en el próximo año puedes usar Python de esta forma:
import datetime
fecha = hoy + datetime.timedelta(days=365)
print fecha

Otras funciones útiles para trabajar con fechas son min y max de Python las cuales permiten trabajar con fechas para obtener la fecha mayor o menor, por ejemplo:
import datetime
hoy = datetime.date.today()
ayer = hoy - datetime.timedelta(days=1)
mayor = max(hoy, ayer)
menor = min(hoy, ayer)
print menor,"es menor que ",mayor

Una de las formas de calcular la edad (no es completamente exacta):
import datetime

anio = 1976 #Año en que nacio
mes = 05 #Mes en que nacio
dia = 26 #Día en que nacio

nacim = datetime.date(int(anio),int(mes),int(dia))
dhoy = datetime.date.today()

edad = dhoy.year-nacim.year

print edad

Calcular la edad (este es más preciso):
import datetime

a = 1973 #Año
m = 11 #Mes
d = 27 #Día

dnacim=datetime.date(int(a),int(m),int(d))
dhoy=datetime.date.today()

#encontrar último cumpleaños
d0=dnacim.replace(year=dhoy.year)
if d0>=dhoy:
d0=d0.replace(year=dhoy.year-1)

edadX,meses,dias = (d0.year-dnacim.year, dhoy.month-d0.month, dhoy.day-d0.day)

print "Tu edad actual es de ",edadX," años"
print "Te faltan ",meses*-1," meses"
print "y ",dias*-1,"días para tu próximo cumpleaños"

Comentarios

SergioDanielG ha dicho que…
Si me permite, una sugerencia:

Para obtener la fecha de hoy en el próximo año

hoy = datetime.date.today()
fecha = datetime.date(hoy.year + 1,hoy.month, hoy.day)
print fecha

Es más genérico, y no falla en años bisiestos.
Si la intención es solo utilizar timedelta, pido disculpas por la intromisión.

Saludos.
Anónimo ha dicho que…
Disculpen y si solo deseo saber la fecha es decir sin la hora como puedo hacerle??

Entradas populares de este blog

Lenguajes de programación más conocidos en la historia de la computación

Los primeros lenguajes de programación eran difíciles de construir ya que éstos debían ser "desarrollados" a un nivel que la máquina entendiera directamente, es decir, la programación de computadoras de esta época dependía mucho de la máquina para la que se estaba trabajando y detectar un error o fallo en la programación no solo era complejo sino que demandaba mucho tiempo y esfuerzo. En 1946 Grace Murray Hopper, científica en sistemas y oficial de la marina estadounidense creo el FLOW-MATIC, considerado el primer lenguaje de programación útil para resolver problemas de usuarios comerciales.  Su desarrollo fue enfocado a la UNIVAC 1.  Este lenguaje de programación fue visto como de "alto nivel", fácil de usar por los científicos de la época.  FLOW-MATIC requería de un traductor (compilador) para ser interpretado por la máquina.   Con este lenguaje de programación se establece el concepto de programación basado en palabras del lenguaje natural y se da inicio al d...

Enviar archivos por sftp con Python

Esta es una breve modificación a uno de los scripts creados con anterioridad y que consiste en enviar un archivo por  sftp.   La necesidad en concreto consistía en comparar ambos servidores local y remoto y validar qué archivo faltaba en el remoto que estuviera en el local para proceder a enviarlo y mantener el remoto actualizado. Este script se guarda con el nombre que quieras, le das permiso de ejecución y lo agregas en un crontab. import pysftp import os # Cambiar por la ruta donde se generan los archivos (Amsterdam) servidor_local = os.listdir(r'C:\proyecto\archivos') #print servidor_local # Cambiar por una ruta en Amsterdam, puede ser /tmp/res os.remove(r"c:\proyecto\res\archivos.txt") for archivos in servidor_local: # Cambiar por '/tmp/res/archivos.txt','a' local = open(r"c:\proyecto\res\archivos.txt",'a') print 'Archivo local: '+archivos local.write(str(archivos)+'\n') ...

Extraer logs de un rango de hora

Seguramente en sus trabajos se habrán visto en la necesidad de extraer logs en un rango dado de hora; es decir, desde las xx hasta las yy. Este proceso se puede hacer en linux utilizando varios comando como el grep, head, cut, etc. que combinados nos mostrarán lo que andamos buscando. Como en mi trabajo actual es bastante común esta actividad me he dado a la tarea de crear un script bash para ello. Este es el código fuente que obviamente pueden mejor y/o adaptar a sus necesidades: #!/bin/bash ## Rango v.1.0 ## Genera un log con un rango de hora ingresado ## Autor: Manuel Gonzalez ## http://maengora.blogspot.com # Forma de usar el script echo "Con bash: ./rango.sh " # Solicito la hora inicial y la almaceno en la variable HORA_INICIAL echo -n "Hora incial hh:mm " read HORA_INICIAL # Solicito hora final echo -n "Hora final hh:mm " read HORA_FINAL # Solicito el nombre del log de donde voy a extraer la informacion echo -n "Nombre del log a analizar ...