Ir al contenido principal

Comparar y enviar por ftp con Python

Aunque por razones laborales me encuentro casi de lleno en la administración de bases de datos, en algunas ocasiones mis compañeros de infraestructura se encuentran con algunas situaciones las cuales pueden ser resueltas de forma "fácil y divertida" usando Python y aquí es donde entro a sugerir y ayudar con algunas cosas de mi antigua área de infraestructura.

Para este caso la situación es esta:
Cada día se generan en un directorio archivos con consolidados de transacciones que deben ser enviados a un servidor externo por ftp. En el directorio permanencen almacenados los archivos generados durante un mes y cada mes se va borrando el más antiguo.

Se necesitaba automatizar ese proceso pero con la condición de que sólo se debía enviar el archivo generado el último día; para ello creamos entonces el siguiente script en Python que se conecta al servidor remoto para listar los archivos que tiene ya cargados; genera el listado del servidor local con los archivos generados desde hace un mes hasta la fecha.

El script revisa/compara el listado y si en el servidor local existe un archivo que no se encuentra en el remoto entonces procede a enviarlo.

Existen diferentes formas de hacer esto, pero para efectos de repasar lectura y escritura de archivos lo hicimos así:

#!/usr/bin/python
# Importa librerias necesarias para trabajarimport pysftp    # Permite conectar remotamenteimport os        # Permite ejecutar comandos de sistema operativo
# Lista archivos localesarchivo_remoto = os.listdir('/consolidados/salida/')

# Almacenamos la lista en un arreglofor archivo in archivo_remoto:
    # Guardamos el resultado en un archivo de texto    local=open('archivo_remoto.txt','w')
    local.write(str(archivo))

with pysftp.Connection('dominioalqueconecta.com', username='usuario', password='clave') as sftp:
    with sftp.cd('/out'):
        archivo_sftp = sftp.listdir()
        remoto=open('archivo_local.txt','w')
        remoto.write(str(archivo_sftp))

# Comparo los archivosf_local=open('archivo_remoto.txt','r')

comparar = f_local.readlines()
for i in comparar:
    f_remoto = open('archivo_local.txt','r')
    full = f_remoto.read()
    if full.find(str(i))>=0:
        print i,' Existe \n'    else:
        print i
        # Envio el archivo faltante        with pysftp.Connection(''dominioalqueconecta.com', username='usuario', password='clave') as sftp:
                with sftp.cd('/out'):
                        sftp.put('/archivos/salida/'+str(i))
    f_remoto.close()
f_local.close()

sftp.close() 
 
Como para mejorarle faltaría el envio de correo indicando el resultado del escript; si envio archivo, que archivo envio, si fallo, cual fue la falla, etc.
 
Espero este código les pueda servir de guía .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las 10 Aplicaciones Más Descargadas en Google Play Store y Apple App Store en 2024

  En el mundo digital actual, las aplicaciones móviles juegan un papel crucial en nuestras vidas diarias. Con millones de aplicaciones disponibles, solo unas pocas logran destacar y acumular millones de descargas. En este artículo, exploramos las aplicaciones más descargadas en Google Play Store y Apple App Store hasta la primera mitad de 2024. 1. Instagram Instagram sigue siendo una de las aplicaciones más populares a nivel mundial. Con 696 millones de descargas en Google Play Store, esta plataforma de redes sociales permite a los usuarios compartir fotos y videos, interactuar con amigos y seguir a celebridades. 2. TikTok TikTok, la aplicación de videos cortos, ha revolucionado la forma en que consumimos contenido. Con 654 millones de descargas en Google Play Store, se mantiene como una de las favoritas entre los usuarios jóvenes y creativos. 3. Facebook Facebook, la red social pionera, continúa siendo relevante con 553 millones de descargas . La plataforma ofrece una variedad d...

SQL Error [53200]: ERROR: out of shared memory

  ¡Hola, amigos del blog! Hoy vamos a hablar sobre un tema que puede causar más de un dolor de cabeza a los que trabajamos con PostgreSQL: el temido error SQL Error [53200]: ERROR: out of shared memory. Pero no te preocupes, porque aquí te explico por qué sucede y cómo solucionarlo de manera sencilla y divertida. Imagina que estás en una fiesta y hay demasiada gente queriendo usar el mismo baño. Al final, alguien se quedará esperando fuera, ¿verdad? Algo similar pasa con PostgreSQL cuando se queda sin memoria compartida para gestionar los bloqueos de los objetos. Este error suele aparecer cuando hay demasiados objetos bloqueados en una sola transacción o cuando el parámetro max_locks_per_transaction está configurado demasiado bajo. ¿Por qué ocurre este error? Las principales causas son: Muchas transacciones concurrentes : Cuando hay demasiadas transacciones al mismo tiempo, todas compitiendo por recursos. Operaciones complejas : Transacciones que bloquean muchos objetos a la vez, ...

Inyección SQL: Qué es y Cómo prevenirla

La inyección SQL es una de las vulnerabilidades de seguridad más peligrosas y comunes en aplicaciones web. Permite a los atacantes interferir con las consultas que una aplicación hace a su base de datos, lo que puede llevar a la exposición de datos sensibles y control total sobre la base de datos afectada. En este artículo, exploraremos qué es la inyección SQL, las nuevas técnicas que se están utilizando y cómo puedes proteger tu aplicación contra este tipo de ataques. ¿Qué es la Inyección SQL? La inyección SQL (SQL Injection) ocurre cuando un atacante inserta código SQL malicioso en un campo de entrada, el cual es luego ejecutado por la base de datos. Este tipo de ataque explota la falta de sanitización de entradas y permite a los atacantes acceder, modificar o eliminar datos de la base de datos. Nuevas Técnicas de Inyección SQL Con el tiempo, los atacantes han desarrollado nuevas técnicas para explotar las vulnerabilidades de inyección SQL. Algunas de las más recientes incluyen: Inye...