Muy interesado en este mundo de todo lo relacionado con inteligencia artificial hoy quiero que aprendamos juntos a utilizar PyTorch, una de las librerías más populares para Deep Learning, con ejemplos prácticos. En este tutorial iremos (porque yo también estoy aprendiendo) paso a paso para comenzar con PyTorch y construir nuestros primeros modelos de redes neuronales. Bienvenido (a)!. El Deep Learning es una rama fascinante de la inteligencia artificial que ha logrado resultados impresionantes en una variedad de problemas complejos. En este tutorial, aprenderás a utilizar PyTorch, una potente librería de Python desarrollada por Facebook, para construir y entrenar modelos de deep learning desde cero. ¿Qué es PyTorch? PyTorch es una librería de Python para computación en Deep Learning que permite tanto entrenar modelos como usarlos para inferencia. Es conocida por su flexibilidad y facilidad de uso, lo que la convierte en una excelente opción tanto para investigadores como pa...
En este blog sencillamente escribiré lo que se me ocurra: de experiencias en mi trabajo como DBA, cosas de linux, de python, IA's....
Comentarios
Supongamos que txtctrl lo has llamado txt_resultado entonces sería así
self.txt_resultado.SetLabel(str(valor))
Con la propiedad SetLabel pones el valor; con la propiedad GetValue obtienes/capturas el valor del txt
Mi nombre es Antonio Samper resido en Barranquilla, siempre he desarrollado en vfp, ahora quiero incursionar en Python he estado leyendo sobre esta heramienta me parece interesante, pero tu sabes que despúes de tantos años con un lenguaje el cambio siempre resulta dificil, he descargado el boa costructor aplicao el ejemplo que tu tienes en youtube y me dice que no hay interprete definido, lo otro es que quiero crear una clase con esta interface y no he encontrado por donde, realmente mi intencion es desarrollar aplicaciónes empresariales unidos un motor de bd. bueno como veras estuy algo confundido, que libros me recomiendas, por donde debo empezar.
Gracias agradezco tu colaboración.
Para solucionar el error (que no es error) del interprete de Python debes hacer clic en el menú Herramientas, seleccionar la opción Elegir Interprete de Python. Eso te abrirá una ventana; busca el ejecutable (.exe) de python si trabajas con windows o la ruta del bin en caso de que trabajes con linux (normalmente es /usr/bin/python); con eso te debe quedar solucionado.
Python es un lenguaje de programación maravilloso y lo puedes aprender rapidamente, te sugiero que te inscribas en la lista de python (http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es) y en la de http://python.majibu.org/ Con estas dos herramientas encontrarás suficiente documentación, sugerencia de tutoriales, rads, guis, etc.
Cualquier otra inquietud no dudes en escribir.
Mucha suerte y bienvenido al mundo de Python.