Ir al contenido principal

Kubuntu sin sonido (Salida Boba), no toma la tarjeta de sonido. SOLUCIONADO


Me sucedió que queriendo configurar el micrófono de mi portátil para crear otro capitulo de un videotutorial de Boa-Constructor con Python me tire el sonido de la máquina después de compilar un paquete alsa de una fuente no oficial.

Lo cierto del caso es que el chistecito me llevo 3 días para encontrar la solución. Estos son algunas referencias para que (si tienes el problema) no pierdas mucho tiempo:

Máquina: Acer-Aspire 4535
Audio Device: ATI Technologies Inc SBx00 Azalia (Intel HDA) y ATI Technologies Inc RS780 Azalia controller (seguramente aplica para otros pc con otras referencias)
Sistema Operativo: kubuntu 10.10

1. Entra al Synaptic y elimina todos los linux-headers que tengas y deja el último (el más reciente) de ser posible solo generic no generic-pae (yo deje el 2.6.35-28-generic)
2. Ingresa como root a /boot/grub
3. Hazte una copia de respaldo del archivo grub.cfg y edítalo colocando en la sección ### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ### el bloque de tu linux header. Ejemplo:
menuentry 'Ubuntu, with Linux 2.6.35-28-generic' --class ubuntu --class gnu-linux --class gnu --class os {
recordfail
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos1)'
search --no-floppy --fs-uuid --set a7b106e5-9a94-4424-abce-79b143ea8a45
linux /boot/vmlinuz-2.6.35-28-generic root=UUID=a7b106e5-9a94-4424-abce-79b143ea8a45 ro quiet splash
initrd /boot/initrd.img-2.6.35-28-generic
}
menuentry 'Ubuntu, with Linux 2.6.35-28-generic (recovery mode)' --class ubuntu --class gnu-linux --class gnu --class os {
recordfail
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos1)'
search --no-floppy --fs-uuid --set a7b106e5-9a94-4424-abce-79b143ea8a45
echo 'Loading Linux 2.6.35-28-generic ...'
linux /boot/vmlinuz-2.6.35-28-generic root=UUID=a7b106e5-9a94-4424-abce-79b143ea8a45 ro single
echo 'Loading initial ramdisk ...'
initrd /boot/initrd.img-2.6.35-28-generic
}

4. Guarda los cambios y reinicia la máquina.
5. Verifica que te quedo cargado por defecto el último kernel así:
# uname -a
6. Ingresa a la web http://www.alsa-project.org/main/index.php/Main_Page y descargate el último paquete disponible (alsa-driver-X, alsa-lib-X y alsa-utils-X son necesarios el resto de paquetes por si quieres)
7. Descomprimelos dentro de /usr/src/alsa
8. Cada paquete descargado te queda en una carpeta, ingresa en este orden (primero el driver, luego las lib y por ultimo las utils) y haz esto (siempre como ROOT):
# sudo ./configure
# sudo make
# sudo make install

9. Cuando termines verifica si ya te aparecen los canales; yo no tuve necesidad de reiniciar para que me los "encontrara" y poder escuchar música nuevamente, pero si a ti no te funciona reinicia la pc.

Me queda de tarea configurar el micrófono pero sin tirarme el sonido :)

Mucha suerte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SQL Error [53200]: ERROR: out of shared memory

  ¡Hola, amigos del blog! Hoy vamos a hablar sobre un tema que puede causar más de un dolor de cabeza a los que trabajamos con PostgreSQL: el temido error SQL Error [53200]: ERROR: out of shared memory. Pero no te preocupes, porque aquí te explico por qué sucede y cómo solucionarlo de manera sencilla y divertida. Imagina que estás en una fiesta y hay demasiada gente queriendo usar el mismo baño. Al final, alguien se quedará esperando fuera, ¿verdad? Algo similar pasa con PostgreSQL cuando se queda sin memoria compartida para gestionar los bloqueos de los objetos. Este error suele aparecer cuando hay demasiados objetos bloqueados en una sola transacción o cuando el parámetro max_locks_per_transaction está configurado demasiado bajo. ¿Por qué ocurre este error? Las principales causas son: Muchas transacciones concurrentes : Cuando hay demasiadas transacciones al mismo tiempo, todas compitiendo por recursos. Operaciones complejas : Transacciones que bloquean muchos objetos a la vez, ...

Las 10 Aplicaciones Más Descargadas en Google Play Store y Apple App Store en 2024

  En el mundo digital actual, las aplicaciones móviles juegan un papel crucial en nuestras vidas diarias. Con millones de aplicaciones disponibles, solo unas pocas logran destacar y acumular millones de descargas. En este artículo, exploramos las aplicaciones más descargadas en Google Play Store y Apple App Store hasta la primera mitad de 2024. 1. Instagram Instagram sigue siendo una de las aplicaciones más populares a nivel mundial. Con 696 millones de descargas en Google Play Store, esta plataforma de redes sociales permite a los usuarios compartir fotos y videos, interactuar con amigos y seguir a celebridades. 2. TikTok TikTok, la aplicación de videos cortos, ha revolucionado la forma en que consumimos contenido. Con 654 millones de descargas en Google Play Store, se mantiene como una de las favoritas entre los usuarios jóvenes y creativos. 3. Facebook Facebook, la red social pionera, continúa siendo relevante con 553 millones de descargas . La plataforma ofrece una variedad d...

Tutorial: Introducción a PyTorch - Primeros Pasos en Deep Learning

  Muy interesado en este mundo de todo lo relacionado con inteligencia artificial hoy quiero que aprendamos juntos a utilizar PyTorch, una de las librerías más populares para Deep Learning, con ejemplos prácticos. En este tutorial iremos (porque yo también estoy aprendiendo) paso a paso para comenzar con PyTorch y construir nuestros primeros modelos de redes neuronales.  Bienvenido (a)!. El Deep Learning es una rama fascinante de la inteligencia artificial que ha logrado resultados impresionantes en una variedad de problemas complejos. En este tutorial, aprenderás a utilizar PyTorch, una potente librería de Python desarrollada por Facebook, para construir y entrenar modelos de deep learning desde cero. ¿Qué es PyTorch? PyTorch es una librería de Python para computación en Deep Learning que permite tanto entrenar modelos como usarlos para inferencia. Es conocida por su flexibilidad y facilidad de uso, lo que la convierte en una excelente opción tanto para investigadores como pa...