
En 1946 Grace Murray Hopper, científica en sistemas y oficial de la marina estadounidense creo el FLOW-MATIC, considerado el primer lenguaje de programación útil para resolver problemas de usuarios comerciales. Su desarrollo fue enfocado a la UNIVAC 1. Este lenguaje de programación fue visto como de "alto nivel", fácil de usar por los científicos de la época. FLOW-MATIC requería de un traductor (compilador) para ser interpretado por la máquina.
Con este lenguaje de programación se establece el concepto de programación basado en palabras del lenguaje natural y se da inicio al desarrollo de los primero compiladoras que cada vez se hacían más robustos y rápidos.

Para 1957 IBM hace su aporte al mundo de la programación con el más rápidas del mundo, entre otras aplicaciones.

Para 1962 aparece el SIMULA, primer lenguaje de programación orientado a objetos. Es la base de todos los lenguajes modernos orientados a objetos.
En 1968, PASCAL. Su objetivo principal era facilitar el aprendizaje de programación a los estudiantes utilizando la programación estructurada. Debido a su facilidad su uso se extendió y paso a ser una herramienta para la creación de todo tipo de aplicaciones.
1969 aparece el lenguaje de programación C que se convierte en uno de los lenguajes más populares e importantes de la história informática debido a la eficiencia de su código. Con características de nivel medio, bajo y alto nivel, con extensiones que permiten mezclar código ensamblador o acceder directamente a memoria o dispositivos periféricos.
Este lenguaje es adoptado por grandes empresas a nivel nacional e internacional manteniendose aún en una posición importante del ranking de lenguajes de programación más usados.
A partir de los 70's dan su aparición lenguajes de programación cada vez más simples (fáciles de usar), poderosos y vistosos permitiendo en muchos casos la creación de ambientes gráficos hasta los conocidos y usados hoy en día. Estos son:
1975, SQL (Structured Query Language). Lenguaje de consulta estructurada) es un lenguaje declarativo de consulta o acceso a base de datos relacionales, permitiendo realizar una serie de operaciones en la misma; tanto de obtención de datos como de ingreso de nuevos registros y de actualización de los ya existentes.

1975, BASIC. Desarrollado por Microsoft. Se caracterizo entre otras cosas por ser un lenguaje de fácil comprensión.
1983, C++ (Una extensión del lenguaje C con algunas mejoras)
1987, PERL. Lenguaje de script que toma características de C, AWK, sed, Lisp, etc.
1991, PYTHON. Lenguaje de programación interpretado que solo a partir de 2000 empieza a tomar gran auge. Ha sido utilizado por grandes empresas como la NASA, Walt Disney, Google, la NSA, PIXAR, Ubuntu, Red Hat, Yahoo, entre otras. Se caracteriza por tener una curva extremadamente baja de aprendizaje, por ser potente, legible, por poderse usar como lenguaje imperativo procedimental o como un lenguaje orientado a objetos. No requiere de licencia. Multiplataforma.

1993, Visual Basic. Lenguaje de programación dirigido por eventos. Usa como lenguaje base el BASIC con importantes mejoras. Su primera versión fue presentada en 1991, cuyo propósito era la simplificación del ambiente de desarrollo con un entorno completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces del mismo estilo.
1995, JAVA. Lenguaje de programación de alto nivel orientado a objetos. Posee mucha sintaxis de C, Cobol y Visual Basic. Suele ocupar los primeros puestos en el ranking de lenguajes de programación más usados debido a la gama de dispositivos para los que se puede desarrollar con este lenguaje (dispositivos móbiles, pc's tradicionales, servidores, iPad, iPhone, calculadora, etc). Multiplataforma.
En la web http://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/tpci/index.html se mantiene un ranking de los lenguajes de programación más usados a nivel mundial.
A partir de esta fecha se da inicio a una serie de lenguajes de programación de multiple propósito y/o enfocados a una plataforma en especial como es el caso de los frameworks que ahora están de moda (JQuery, JavaScript, Ruby, Django, etc) que están orientados al desarrollo tipo MVC (Modelo, VIsta, Controlador) en entornos web.
Referencias Bibliográficas:
http://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/tpci/index.html
http://www.lascosasdealan.com/2012/04/evolucon-de-los-lenguajes-de.html
http://www.monografias.com/trabajos38/tipos-lenguajes-programacion/tipos-lenguajes-programacion.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Lenguajes_de_programaci%C3%B3n
http://busso.wordpress.com/2007/04/24/%C2%BFcual-fue-el-primer-lenguaje-de-programacion/
Comentarios